jueves, 16 de febrero de 2012

Tecnicismos y Neologismos

Tecnicismos : Son palabras que apoyan a la técnica y a las ciencias; generalmente no son muy novedosas en la lengua pero si para muchas personas.Generalmente se basan en raíces griegas o latinas, lo qie les permite una difusión de tipo universal.


Ejemplo:
1. software: conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
2. mononucleosis : exceso de monocitos en la sangre, debido a ciertos tipos de infecciones.
3. juicio (del Derecho): conocimiento de una causa en la cual el juez ha de pronunciar la sentencia.
4. juicio (de la Filosofía): operación del entendimiento, que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones.
5. escalfar: cocer en agua hirviendo o en caldo un alimento, especialmente los huevos sin la cáscara.

6.Fraude: Acto de mala fe por medio del cual se engaña a alguien y se obtiene una ventaja o un lucro indebido.
7.Incidente: Es un procedimiento que se sigue dentro de un mismo juicio para resolver una cuestión relacionada inmediata y directamente con un litigio principal.
8.Obligación: Relación jurídica en virtud de la cual una persona (deudor) se compromete frente a otra (acreedor) a cumplir en su beneficio una determinada conducta o actividad.
9.Enajenación: Transmisión autorizada legalmente de una cosa o un derecho de la persona que la posee a otra que la adquiere.
1o.Inflación (de la Economía): elevación notable del nivel de precios con efectos desfavorables para la economía de un país.


Neologismos: Son vocablos o significados de nueva aparición en en la lengua, por razones tecnológicas, científicas, sociales o culturales.


Ejemplo:
1.Microprocesador
2.Chatear
3.Graffiti
4.Espot
5.Televisión
6.Teléfono
7. Telegrama
8.Plomear
9.Levantón
10.Narcocorrido

No hay comentarios:

Publicar un comentario